EL DERECHO AL AGUA COMO UN DERECHO HUMANO:
EL CASO DE LA PROVINCIA DE PETORCA*

   
  mick's corner

@rodrigodelao

Sin lugar a dudas, el caso emblemático de la provincia de Petorca, es una experiencia de admiración e impotencia quedando expuesta una realidad indesmentible que proviene de siniestros códigos de agua fundados en la penumbra de una época donde tramites democráticos no participaban del proceso de gestión. Eso, estimo, debiera abordarse comprendiendo escenarios críticos con claras evidencias.
Petorca, es un ejemplo de lucha por la igualdad de acceso al el elemento liquido esencial para la vida. La vida propia y otras fundado en su reconocimiento como Derecho Humano básico.
Este texto, en su capitulo 7, relata un hito en nuestro país, una lucha frente a la injusticia y junto a una organización admirable, participación activa de personas y organismos independientes... sumando voces hacia a un tema vital que merece atención y ordenamiento; entendiendo la gravedad de la proyecion de la escasez del recurso. Esto, asociado a actos presumiblemente delictivos, casualmente, de personas connotadas en altos cargos del poder @rodrigodelao

ver documento

* Capítulo elaborado por Matías Guiloff, con la colaboración de los ayudantes Ignacia Mewes y Rodrigo Rivera, junto con la alumna ayudante Javiera Edwards.
Estudio para el mejoramiento del marco institucional para la
gestión del agua
- DGA - Banco Mundial
Poema del cura accidentado en Aysén...
EL DERECHO AL AGUA COMO UN DERECHO HUMANO:
EL CASO DE LA PROVINCIA DE PETORCA*
Informe Anual de DD HH - Cap 7 - Agua caso Petorca
Convenio 169 - OIT - Sobre pueblos indigenas y tribales
INDH - Covenio 169 - Deber de Consulta
Proyecto Ley de Carretera Electrica - Dic 2012
Invitación a Reuniones Públicas Consulta sobre Evaluación Formal de Certificación de Manejo Forestal FSC
del grupo de empresas de Forestal Arauco S. A.