|
|
|
PROGRAMA MAULE ITATA COASTKEEPER (WATERKEEPER CHILE ) |
29/12/2008 Desde hace algún tiempo la Coalición Save The Waves y FIMA, iniciamos un proceso que se veía lejano y difícil, sin embargo, teníamos la decisión de traer el primer programa de la Alianza Waterkeeper a Chile. Finalmente, y tras la elaboración de un completo proyecto de protección de las aguas ubicadas en el borde costero entre los río Maule e Itata, logramos que nuestro programa Vigilante Costero Maule Itata fuera aceptado. |
Hoy tenemos el agrado de presentar a la ciudadanía este importante proyecto en el que hemos invertido mucho tiempo y trabajo, pero que estamos convencidos responde a las necesidades y requerimientos de las comunidades involucradas y por lo mismo, sabemos que tendrá excelentes resultados. |
La Misión que nos hemos planteado es ardua y de gran complejidad, pues se trata de evitar que se produzca daño en la costa de una zona que enfrenta fuertes amenazas, tanto para el ecosistema como para la actividad turística. |
Para realizar este trabajo es fundamental una participación responsable, activa y con altura de miras de la comunidad para que ésta haga suya la responsabilidad de resguardar el patrimonio ecológico de la zona donde habitan. |
Funcionamiento del programa |
Contamos con el primer Vigilante Costero de Chile, quién se encargará de realizar el monitoreo de las aguas, así como de recibir denuncias y realizar las visitas a los sectores en situación de riesgo. Además hemos elaborado un cuidadoso sistema de Denuncias Ciudadanas donde la comunidad podrá, responsablemente, fiscalizar a quienes pongan en riesgo el medio ambiente. |
Así mismo, se abre una instancia de mediación entre las partes, que pretende que el daño sea reparado sin necesidad de llegar a instancias judiciales. Sin embargo, en caso de que esto no sea posible, tenemos contemplado un mecanismo en el que la ONG Fiscalía del Medio Ambiente participará activamente para entablar las acciones legales que sean necesarias y de esta forma cumplir nuestra labor de protección, entregando en menos de 30 días una respuesta sobre la viabilidad de una mediación o seguir una vía judicial.El Programa Vigilante Costero Maule Itata será un ejemplo y un referente en protección de las cuencas hídricas y esperamos, en un futuro no muy lejano, contar con muchos más programas Waterkeeper en Chile y en Latinoámerica. |
Quiero agradecer afectuosamente a la Alianza Waterkeeper por la confianza depositada en nosotros y en especial a Francisco Ollervides por su esmero y cooperación en todos los requerimientos y continuas dudas para echar a andar nuestro programa. También a mi equipo de trabajo por su constante entusiasmo Angelina, Constanza. a Rodrigo de la O y, por último, a Joshua Berry quien creyó en el programa desde el primer momento y con quien compartíamos la visión de que había que tomar una decisión importante para la protección de la zona entre el Maule y el Itata. |
Esperamos contar con el apoyo de toda la comunidad de la zona, pero también con otras personas que estén comprometidos con el Medio Ambiente y en especial con la defensa de las costas de nuestro país. |
Desde ya los invito a visitar nuestra página web: www.vigilantecostero.cl y aportar en la manera que quieran al Programa Maule Itata Coastkeeper. |
Atentamente, |
M. Fernanada Pinochet
Directora y
Coordinadora
|
|
|
|
 |
|